Tipo de Contrato: Tiempo Completo Salario: $2.100.000
En Bogotá, las funciones de un operador logístico de Altipal pueden incluir la gestión de inventario, preparación de pedidos, almacenamiento, transporte, y distribución de productos, asegurando la eficiencia y cumplimiento de los procesos logísticos de la empresa.
Funciones específicas de un operador logístico de Altipal en Bogotá:
Gestión de inventario:
Clasificar, almacenar y ubicar productos según los procedimientos establecidos, manteniendo registros precisos y actualizados.
Preparación de pedidos:
Surtir mercancía para ventas o despachos a clientes, siguiendo los protocolos y requisitos de cada pedido.
Almacenamiento:
Organizar y optimizar el espacio de almacenamiento para garantizar un acceso rápido y seguro a los productos.
Transporte y distribución:
Apoyar en la carga y descarga de productos, coordinar el transporte y asegurar la entrega oportuna a los clientes.
Control de calidad:
Realizar inventarios cíclicos, reportar inconsistencias y asegurar que los productos cumplan con los estándares de calidad.
Seguridad y cumplimiento:
Cumplir con los protocolos de seguridad industrial, utilizar correctamente los elementos de protección personal y asegurar el cumplimiento de las normas.
Optimización de la cadena de suministro:
Contribuir a la eficiencia de la cadena de suministro mediante la gestión de costos y la mejora continua de los procesos logísticos.
Implementación de tecnología:
Utilizar herramientas tecnológicas para la gestión de inventario, trazabilidad y comunicación, optimizando la eficiencia y la velocidad de las operaciones.
Gestión de devoluciones:
Manejar las devoluciones de productos, asegurando un proceso eficiente y transparente.
Adaptación a las necesidades del cliente:
Asegurar que los productos se entreguen en las condiciones adecuadas y en los plazos establecidos para satisfacer las necesidades de los clientes.
Además de estas funciones, un operador logístico de Altipal en Bogotá también debe estar al tanto de las particularidades del mercado local y adaptarse a las necesidades específicas de la ciudad, como el tráfico, las restricciones de movilidad y las zonas de entrega.