GESTOR DE CASO

Empresa: Fundacion Hogares Claret

Localidad: Medellín

Departamento: ANTIOQUIA

Tipo de Contrato: Tiempo Completo
Salario: $2.850.000
Fundación Hogares Claret, requiere para su equipo de trabajo para apoyar al equipo psicosocial de la modalidad en restablecimiento de derechos, en la gestión e implementación de técnicas relacionadas con administración de caso, que permita generar herramientas para la reunificación familiar adecuada del usuario.

Preferiblemente que resida en Sectores aledaños y/o Medellín y con transporte propio).

Nivel Académico: Pregrado en psicología, trabajo social, desarrollo familiar, antropología, sociología o pedagogía.

Experiencia: 12 meses certificados en programas y proyectos sociales con niños, niñas y adolescentes, y en procesos de equidad de género, con enfoque en empoderamiento y acompañamiento a mujeres.

Formación: Conocimientos en farmacodependencia y consumo de SPA, manejo de adicciones y modelos de intervención en drogodependencia, así como en psicopatologías, psicofarmacología, intervención en crisis y atención psicosocial, conforme a la Resolución 1315 de 2006.

Tipo de Contrato: Obra o Labor.

Salario: $2.850.000 Mensual.

Responsabilidades:

1. Articular y apoyar al equipo de profesionales de la modalidad para la implementación de técnicas del método de administración de casos: análisis de caso, reunión de caso, conferencias de casos.
2. Apoyar técnicamente en la calidad del diligenciamiento de las herramientas de monitoreo y evaluación por parte del equipo de profesionales de la modalidad.
3. Brindar asesoría técnica y apoyar al equipo de profesionales de la modalidad para lograr el abordaje de cada uno de los niveles de atención en cada caso.
4. Promover espacios de formación en el método de administración de casos y manejo de herramientas de monitoreo y evaluación al equipo de profesionales de la modalidad en conjunto con el coordinador de la modalidad.
5. Brindar asesoría técnica y apoyar al equipo de profesionales de la modalidad para lograr la macro - gestión en cada caso.
6. Articular con el equipo de profesionales de la modalidad la gestión de las acciones de interacción permanente con las Autoridades Administrativas, equipos interdisciplinarios de Defensoría o Comisaria de Familia, Entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para lograr la macro -gestión en cada caso.
7. Revisar, monitorear y dar seguimiento a la efectividad de las atenciones.
8. Apoyar las acciones para el cumplimiento en la cualificación de la PIYC de la modalidad (cualificación talento humano, prevención de situaciones de riesgo, estrategias para el mejoramiento continuo y herramientas de participación de los niños, niñas, adolescentes, sus familias, o redes vinculares de apoyo en el desarrollo del proceso de atención propuestas en la PIYC).
9. Liderar y apoyar los procesos de egreso progresivo cuando haya lugar a ello.
10. Promover la participación y cooperación de todos los actores en la gestión de casos.
11. Revisar la efectividad de las atenciones.
12. Documentar la información relevante y coherente de forma oportuna y almacenarla de forma que guarde la confidencialidad.
13. Velar porque la evaluación integradora cuente con los aspectos mínimos establecidos en la Guía de orientaciones G34. p.
14. Velar porque la implementación del plan de caso cuente con los aspectos mínimos establecidos en la Guía de orientaciones para el rol de gestor de caso G34.p
15. Velar porque el momento de reunificación cuente con los aspectos mínimos establecidos en la Guía de orientaciones para el rol de gestor de caso G34.p
16. Velar porque el momento de reintegración y/o cierre de caso cuente con los aspectos mínimos.

  Ofertas de Trabajo Similares